Grupos

WNG (IMDEA)

Investigador Responsable: Joerg Widmer

Participación: Este grupo es el coordinador del proyecto y lidera el WP1: "6G Radio Access Network". Además, el grupo contribuirá al proyecto en varias áreas clave relacionadas con la integración de comunicación y percepción en redes 6G, el control de canales inalámbricos ópticos, el desarrollo de modelos de IA resilientes y su integración efectiva en la RAN de 6G.

ADSCOM (UC3M)

Investigador Responsable: David Larrabeiti López

Participación: Este grupo liderará el WP3: "Data Analytics and Forecasting for 6G Mobile Networks". Además, se encargará de explorar aplicaciones y casos de uso de las redes no terrestres (NTNs) en áreas remotas, incluyendo el despliegue rápido y de bajo costo de NTNs mediante drones y LAPs, y la ingeniería de constelaciones LEO para 6G. También trabajará en la mejora del IoT ambiental mediante recolección de energía RF y métodos de acceso al espectro, además de evaluar arquitecturas de red avanzadas con transceptores coherentes enchufables. Participará en la revisión del estado del arte de estándares y casos de uso en 6G, y contribuirá a la integración de técnicas para la optimización global de recursos.

GING (UPM)

Investigador Responsable: Enrique Barra Arias

Participación: Este grupo liderará el WP4: "6G Resource Optimization and Orchestration". Sus tareas incluyen el diseño de inteligencia distribuida mediante edge computing colaborativo en múltiples saltos, el desarrollo de modelos de machine learning eficientes y resilientes para IoT, y estrategias para dividir y descargar modelos de ML en dispositivos, edge y la nube. También participará en la definición de casos de uso clave en 6G relacionados con AI/ML y la integración de estas soluciones en arquitecturas globales.

GOWCOM (UC3M)

Investigador Responsable: Borja Genovés Guzmán y Máximo Morales Céspedes

Participación: Este grupo participará en el análisis de nuevos materiales para LiFi, localización basada en LiFi para extender ISAC al dominio óptico, y en la integración de inteligencia artificial embebida en sistemas IoT basados en LiFi.

NetEdge (UAH)

Investigador Responsable: Elisa Rojas Sánchez

Participación: Este grupo se encargará de la revisión y diseño de soluciones de edge computing colaborativo, incluyendo el análisis de requisitos para edge computing en 6G y el diseño de inteligencia distribuida. También trabajará en el desarrollo de enrutamiento eficiente para dispositivos con restricciones en el edge y contribuirá a la definición de casos de uso clave en 6G relacionados con AI/ML.

NetIS (UAH)

Investigador Responsable: Isaías Martínez Yelmo

Participación: Este grupo liderará el WP2: "Collaborative Edge Computing". Las responsabilidades de este grupo incluyen la revisión de edge computing colaborativo en estándares relacionados con 6G, el diseño de inteligencia distribuida y la creación de soluciones de ML eficientes para IoT. También participará en la integración de estas soluciones en arquitecturas globales y el desarrollo de rutas eficientes para dispositivos en el edge.

OAL (IMDEA)

Investigador Responsable: Vincenzo Mancuso

Participación: Este grupo trabajará en la revisión de edge computing colaborativo en estándares relacionados con 6G y en estrategias de offloading de tareas para dispositivos, edge y la nube. También contribuirá al desarrollo de estrategias para descargar modelos de ML IoT en redes 6G.

PERSYS (IMDEA)

Investigador Responsable: Domenico Giustiniano

Participación: Este grupo participará principalmente en soluciones para mejorar el IoT ambiental mediante recolección de energía RF y métodos de acceso al espectro, y liderará la integración de inteligencia artificial embebida en sistemas LiFi IoT.

RAN (IMDEA)

Investigador Responsable: Claudio Fiandrino

Participación: Este grupo contribuirá al desarrollo de técnicas de comunicación asistida por sensores, explicaciones orientadas a la red para modelos de inteligencia artificial individuales e interconectados, y modelos resilientes de IA. También trabajará en la integración efectiva de IA en redes 6G y en estrategias de offloading para ML IoT.

WNL (UC3M)

Investigador Responsable: Pablo Serrano Yáñez-Mingot

Participación: Este grupo trabajará en análisis de requisitos para edge computing colaborativo en 6G. También contribuirá a la integración efectiva de IA en redes 6G y a la definición de casos de uso clave relacionados con AI/ML.

 

Los grupos trabajan conjuntamente en la consecución de los siguientes objetivos científico-técnicos:

  • O1. Desarrollar soluciones de Comunicación y Sensado Integrados para redes mmWave y sub-THz.
  • O2. Desarrollar sistemas LiFi para el RAN inalámbrico 6G.
  • O3. Desarrollar soluciones de Comunicación y Computación para redes no terrestres en 6G.
  • O4. Desarrollar mecanismos eficientes de Computación en el Borde Colaborativa para redes 6G.
  • O5. Desarrollar estrategias de diseño de redes y aprendizaje automático de bajo consumo energético para IoT en 6G.
  • O6. Diseñar modelos de IA robustos y explicables para redes móviles 6G.
  • O7. Analizar el impacto de los transceptores enchufables coherentes en arquitecturas X-haul.
  • O8. Desarrollar estrategias de descarga de red para la orquestación en 6G con ML.
  • O9. Caracterizar casos de uso inteligentes en 6G.